Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas

Computación y Ciencia para Innovar

SíguenosSíguenos en FacebookSíguenos en TwitterSíguenos en Google+Blog técnico de CETA-Ciemat

Menú
  • Inicio
  • CETA-Ciemat
    • Quiénes somos
    • Nuestra misión
    • Qué hacemos
    • Organigrama
    • Colaboraciones
    • Las instalaciones
    • El centro de cálculo
    • -
    • Conócenos
  • Infraestructuras
    • Supercomputación
    • Computación en grid
    • Computación en la nube
    • Computación voluntaria
    • Almacenamiento de datos
    • Redes de banda ancha
    • Software soportado
    • -
    • Acceso a recursos
  • Investigación
    • Computación científica
    • Eficiencia energética
    • Energías renovables
    • Imagen Médica
    • Redes de sensores
    • Repositorios digitales
    • Teledetección
    • -
    • Publicaciones
  • Proyectos
  • Comunicación
    • Sala de prensa
    • Eventos de interés
    • Galería multimedia
    • FEDER
    • Blog CETATech
    • Planetario CETA-Ciemat
    • -
    • Visitas colectivas
  • Contacto
  • Inicio/
  • Comunicación/
  • Sala de prensa
  • /Notas de prensa

Notas de prensa

  • Estreno de la película “El Mundo Anillo. Viaje a un exoplaneta” en el Planetario CETA-CIEMAT
    Publicado el 16 Octubre 2015

    La película, para su proyección en cúpulas y planetarios, ha sido producida por el CETA-CIEMAT, IAC y Eurocosmos como resultado de un proyecto de divulgación científica financiado por la FECYT.
    "El Mundo Anillo. Viaje a un exoplaneta" pretende despertar la curiosidad del público y que éste pueda entender las condiciones que deben darse para la existencia de agua líquida y de vida orgánica en otros planetas.
    La película será distribuida gratuitamente entre aquellos planetarios y asociaciones astronómicas de España y América Latina que lo soliciten.

    Enlaces: descargar / visualizar / noticias relacionadas

  • Eclipse total de superluna
    Publicado el 24 Septiembre 2015

    El eclipse despierta un especial interés por ser el último de una tétrada -4 eclipses totales de Luna que comenzaron en abril de 2014- y el único de la secuencia visible desde Europa. Además, se producirá con la luna llena rozando el perigeo -el máximo acercamiento a la Tierra sucederá a las 1:45 UT del 28 septiembre- por lo que tendremos una SuperLuna, la mayor Luna llena de los últimos cuatro años que no volveremos a ver hasta el año 2033.

    Enlaces: descargar / visualizar / noticias relacionadas

  • Próximo estreno de la película "El Mundo Anillo. Viaje a un exoplaneta", para cúpulas y planetarios
    Publicado el 29 Julio 2015

    El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (CETA-CIEMAT), Eurocosmos y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) están desarrollando un audiovisual en formato específico para su proyección en cúpulas y planetarios. Con el título “El Mundo Anillo. Viaje a un exoplaneta”, este proyecto, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Economía y Competitividad, pretende desarrollar material didáctico para divulgar la ciencia de forma diferente y eficaz, de modo que los espectadores puedan continuar el viaje iniciado con “Explorando el Sistema Solar”, partiendo en esta ocasión desde la Tierra hasta llegar al espectacular sistema planetario Gliese-581, más allá de los límites de nuestro Sistema Solar.

    Enlaces: descargar / visualizar / noticias relacionadas

  • La gran nube europea de computación científica, en Extremadura
    Publicado el 19 Noviembre 2014

    El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas, CETA-CIEMAT, pasa a formar parte de los 18 centros de computación a nivel europeo que han sido certificados para la puesta en marcha de la EGI Federated Cloud (EFC; EGI: European Grid Infrastructure): una gran “nube” de recursos de computación, dirigida a investigadores, personal académico, y estudiantes, de toda Europa.

    Enlaces: descargar / visualizar / noticias relacionadas

  • Estreno del audiovisual en alta definición “Explorando el Sistema Solar” en el Planetario CETA-CIEMAT”
    Publicado el 19 Septiembre 2014

    El audiovisual para proyección en cúpulas y planetarios ha sido desarrollado por CETA-CIEMAT, IAC y Eurocosmos como parte de un proyecto de divulgación científica financiado por la FECYT. El documental acercará a todos los públicos lo que sólo se ha visto a través de telescopios y sondas espaciales y será distribuido gratuitamente a todos los planetarios y salas de proyección que lo soliciten.

    Enlaces: descargar / visualizar / noticias relacionadas

  • CETA-CIEMAT y FUNDECYT-PCTEX desarrollan un estudio en la región sobre el potencial del teletrabajo
    Publicado el 07 Julio 2014

    El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas y la Fundación gestora del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura realizan un estudio sobre impacto de "hubs" de teletrabajo en Extremadura para determinar el potencial de la región de cara a la implantación y asentamiento de estos espacios para un desarrollo "igualitario e integrador".

    Enlaces: descargar / visualizar / noticias relacionadas

  • Primeras secuencias disponibles del audiovisual en alta definición "Explorando el Sistema Solar" para cúpulas y planetarios
    Publicado el 02 Junio 2014

    El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas, CETA-CIEMAT, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias y la empresa Eurocosmos están desarrollando un proyecto financiado por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) para la producción de un audiovisual en formato específico para su proyección en cúpulas y planetarios.

    Enlaces: descargar / visualizar / noticias relacionadas 

  • Ciencia, ellas cuentan… Ellas cuentan ciencia
    Publicado el 03 Mayo 2013

    CETA-CIEMAT se suma a las iniciativas para destacar el papel de la mujer en la creación científica y promover la participación de las mujeres en la ciencia.

    Enlaces: descargar / visualizar / noticias relacionadas

  • La Semana de la Ciencia de Extremadura, un año más en Trujillo
    Publicado el 19 Noviembre 2012

    Con motivo de la Semana de la Ciencia, y con la colaboración del Ayuntamiento de Trujillo, CETA-CIEMAT y FUNDECYT promueven la ciencia de forma activa entre los ciudadanos extremeños.

    Enlaces: descargar / visualizar / noticias relacionadas

  • Se inaugura en Trujillo el mayor planetario móvil de España
    Publicado el 22 Febrero 2010

    Con una capacidad para unas 40 personas, viajará por Extremadura y España sirviendo como planetario, pero también como sala de cine. En su pantalla de 360º se proyectarán documentales.

    Enlaces: descargar / visualizar / noticias relacionadas

Página 1 de 2

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Fin

Sala de prensa

  • Noticias
  • Destacado
  • Notas de prensa
  • Recortes de prensa
  • Noticias CIEMAT

Información de contacto

UNIDAD DE COMUNICACIÓN
Y RELACIONES PÚBLICAS

Dirección postal:
Avda. Complutense, 40
C.P. 28040 - Madrid

 Teléfono: 91 346 08 22

E-mail: 

Web: Sala de prensa CIEMAT

Destacado

+
< >
La gran nube europea de computación científica, en Extremadura
La gran nube europea de computación científica, en Extremadura
El CETA seleccionado como Buena Práctica de actuaciones cofinanciadas con el FEDER
El CETA seleccionado como Buena Práctica de actuaciones cofinanciadas con el FEDER
CETA-CIEMAT adapta su infraestructura cloud para el apoyo a programas de formación universitaria
CETA-CIEMAT adapta su infraestructura cloud para el apoyo a programas de formación universitaria
El CETA-CIEMAT recibe la distinción "CUDA Research Center"
El CETA-CIEMAT recibe la distinción "CUDA Research Center"

Enlaces de interés

< >
FEDER - Una manera de hacer Europa
NVIDIA GPU Research Center
EGI
idercexa logo w160
FAROTIC
Este virus los paramos unidos

 

ALOE
IntiGIS
TuCasa+
BCDR
WORKHUBS
CETATECH

Sobre nosotros

  • · Quiénes somos
  • · Nuestra misión
  • · Qué hacemos
  • · Instalaciones
  • · Cómo llegar

Infraestructuras

  • · Nuestros recursos
  • · Supercomputación
  • · Computación en grid
  • · Computación en la nube

Investigación

  • · Eficiencia energética
  • · Imagen Médica
  • · Redes de sensores
  • · Teledetección
  • · Publicaciones

Comunicación

  • · Sala de prensa
  • · Eventos de interés
  • · Galería multimedia
  • · Blog CETATech
  • · Visitas colectivas

Planetario

  • · Instalaciones
  • · Horarios
  • · Películas
  • · Reservas

Redes Sociales

  • Rss
  • icon-twitter
  • icon-facebook
  • SpeakerDeck
  • Google+
  • icon-youtube
  • FEDER
  • Gobierno de Extremadura
  • Ayuntamiento de Trujillo
  • FEDER

© 2017 - CETA-CIEMAT - Calle Sola nº 1, C.P. 10200 Trujillo (Cáceres) Teléfono  927 659 317 - Aviso Legal - Contacto - Sitemap

Versión clásica

Versión adaptable

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Este sitio web utiliza las cookies propias, de terceros y analíticas estrictamente necesarias para optimizar su navegación y mejorar su experiencia de usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta el uso de cookies. Para más información, consulte nuestra Política de Cookies. Saber más

Acepto